¡Descubra la Bpi Lumière!
Tras seis meses de traslado debido al cierre por obras del Centre Pompidou (2025-2030), la Bibliothèque publique d’information reabre sus puertas en el edificio Lumière, en el distrito 12 de París, cerca del parque de Bercy. Colecciones, servicios, mediación… ¡Descubra la Bpi Lumière y sus nuevos espacios!

A partir del lunes 25 de agosto de 2025, la Bibliothèque publique d’information abre sus puertas en nuevos espacios, en el edificio Lumière situado en el número 40 de la avenue des Terroirs de France, 75012 París. La biblioteca ocupa las plantas segunda y tercera del ala sur de este moderno edificio con fachada de cristal, con una superficie de más de 8000 m², es decir, tres cuartas partes de la superficie que ocupa actualmente en el Centro Pompidou (10 400 m²).
La biblioteca seguirá siendo gratuita y de libre acceso, y mantendrá un amplio horario:
• De 12:00 a 22:00 horas entre semana.
• De 11:00 a 22:00 horas los fines de semana y festivos.
• Cerrada los martes y el 1 de mayo.
Los espacios, acondicionados especialmente para la Bpi, ofrecen alrededor de 1500 puestos de trabajo y 220 ordenadores.
Tres talleres (uno en la segunda planta y dos en la tercera), así como una cabina para los servicios permanentes, permiten organizar numerosas actividades de mediación dentro de la biblioteca.
Los espacios emblemáticos de la biblioteca estarán presentes: Nueva generación, con una sala de videojuegos; Música, con dos pianos, 25 000 álbumes y más de 500 discos de vinilo; Autoformación, con más de 1000 cursos y tutoriales en línea para el autoaprendizaje en todos los ámbitos y más de 4000 métodos y manuales para 210 idiomas… En total, hay nueve mostradores de recepción repartidos por las diferentes secciones de la colección.
El público seguirá teniendo acceso a una sala de reprografía (fotocopias, escáneres, etc.) en la tercera planta. Una cafetería situada en el centro de la biblioteca permite a los usuarios comprar y consumir aperitivos. Hay dos novedades entre los equipos puestos a disposición del público: dos cabinas acústicas para realizar llamadas telefónicas con total discreción y dos estaciones de música asistida por ordenador (MAO) en la zona de música.
Para facilitar la relación con el público durante el traslado a Lumière, se han creado dos nuevos servicios:
- La aplicación Bpi Lumière
Descárguela en Google Play App Store o en Apple App Store, le permite:
– emitir un código QR para acceder a la Bpi
– navegar por la agenda
– acceder al catálogo
– a ExplorezLaBpi… - ExplorezLaBpi, el nuevo mapa interactivo de las colecciones y los espacios
Descubra los nuevos espacios de la biblioteca y orientarse en ellos, amplíe zonas concretas, localice colecciones y documentos… ¡Pruebe las múltiples funciones del mapa interactivo ExplorezLaBpi!


La Bpi pone a su disposición:
• 1500 plazas sentadas en más de 8000 m²
• 327 000 libros
• una red wifi libre y gratuita
• 220 ordenadores para acceder a Internet, al catálogo, al mapa interactivo de las colecciones y a la música de la Bpi (a través de Tympan, también accesible en 7 ordenadores del espacio Música)
• un servicio de fotocopias, digitalización e impresión
• 2 cabinas acústicas para realizar llamadas telefónicas con total discreción
• 1450 títulos de revistas, periódicos y revistas, incluidos 210 diarios y revistas impresos, franceses o internacionales
• 75 periódicos y revistas de la prensa francesa y europea, desde el siglo XVII hasta la actualidad, en microfilmes.
• Más de 6300 cómics, álbumes, mangas y novelas gráficas.
• Cerca de 500 videojuegos físicos y digitales.
• 25 000 álbumes de música, 2000 audiolibros y 500 discos de vinilo para escuchar in situ en dos tocadiscos
• 3000 películas, de las cuales 2781 son documentales y 199 son películas de animación
• Más de 1000 cursos y tutoriales en línea para el autoaprendizaje en todos los ámbitos
Acogida de personas con discapacidad
La Bpi ofrece una oferta cultural y servicios accesibles para personas con discapacidad. Se presta especial atención a las personas con dificultades para leer (discapacidad visual, trastornos disléxicos, etc.).
Espacios de trabajo específicos
• 2.ª planta: dos cabinas con material informático adaptado. Información y reservas en la oficina de recepción o por teléfono: 01 44 78 12 71.
Colecciones accesibles y adaptadas
• 2.ª planta: un espacio con libros de fácil lectura
• 3.ª planta | Espacio de autoaprendizaje: libros para aprender braille o lengua de signos francesa
La excepción por discapacidad en materia de derechos de autor permite obtener gratuitamente libros digitales adaptados, bajo ciertas condiciones: información en la oficina de recepción.
Servicios para una mejor acogida
• Hay aseos accesibles en cada planta.
• Hay un bucle magnético instalado en cada mostrador de información.
• Material disponible para préstamo en la recepción o en libre servicio: mesas regulables en altura, lupas, un teleamplificador, asientos con bastón, una silla de ruedas…
Mediaciones y eventos culturales accesibles
• Visitas en lengua de signos francesa (LSF), lectura labial o descriptiva.
• Talleres para acceder a la lectura de otra manera.
• Encuentros y eventos accesibles durante todo el año.
Más información en la sección Discapacidad y accesibilidad.
El edificio Lumière
Los almacenes de Bercy, donde hoy se encuentran el edificio Lumière y el centro comercial Bercy Village, eran el bastión del comercio vinícola en Francia. En el siglo XIX se celebraba allí «el mayor mercado de vinos y licores del mundo»: el Cour Saint-Émilion hacía las veces de inmenso almacén y mostrador de venta de vinos, previamente embotellados no muy lejos de allí, en Bercy. Las bebidas llegaban por el Sena directamente desde Yonne, Borgoña y Argelia, o en tren a través de la estación de Lyon desde el sur de Francia.
El edificio, construido por el arquitecto Henri La Fonta en 1993, se transformó en oficinas a principios de la década de 2000 y hoy en día es uno de los primeros grandes inmuebles parisinos que ha sabido reinventarse, gracias a la reversibilidad ya prevista en su diseño. En la actualidad, está ocupado por diversas empresas, una tienda Metro, algunos comercios y una escuela superior de comercio (Kedge Business School).
Dos alas, norte (Garona) y sur (Sena), conectadas por un atrio central de 52 000 m² | 137 000 m² | 7 plantas | 10 niveles.

Un nuevo entorno estudiantil y cultural
Lumière se beneficia de un entorno cultural muy rico, con cuatro campus universitarios, el Centro Pierre-Mendès France de Tolbiac, INALCO y Grands Moulins en el distrito 13, y el campus Nation en el distrito 12, lo que supone más de 50 000 estudiantes a menos de 20 minutos a pie de la Bpi.
El barrio cuenta también con media docena de bibliotecas municipales con más de 200 plazas y alberga además la BnF (Biblioteca Nacional de Francia) justo al otro lado del Sena.
Consulte el mapa interactivo del entorno cultural de la Bpi Lumière.
Publié le 15/08/2025 - CC BY-SA 4.0