Los públicos de la Bpi
Una misión nacional de estudios e investigación para estudiar al público y sus usos
Creado poco antes de la inauguración de la Bpi en 1976, el servicio de Estudios e Investigación lleva a cabo estudios sociológicos cualitativos y cuantitativos sobre el público de la Bpi. En 2024, este representó 1,3 millones de entradas, es decir, algo más de 4000 entradas diarias en las instalaciones. La Bpi realiza regularmente encuestas para obtener información sobre los perfiles, las prácticas y las representaciones de sus usuarios. Además, lleva a cabo estudios aplicados sobre las prácticas (uso de los recursos digitales, visitas a exposiciones, etc.) o los tipos de público (estudiantes, internautas, etc.).
El servicio de Estudios e Investigación también tiene encomendada por el Ministerio de Cultura una misión nacional: en este marco, dirige programas de investigación de alcance nacional sobre los usos de las bibliotecas públicas y las prácticas culturales, en particular la lectura. Publica estos diferentes trabajos de investigación y los difunde entre los actores de la lectura pública y la cultura, para que estos conocimientos puedan alimentar su reflexión e irrigar sus prácticas profesionales.
Con su experiencia en análisis sociológico cuantitativo y cualitativo, el departamento de Estudios e Investigación acompaña a los profesionales de las bibliotecas públicas que realizan encuestas de público.

Cifras clave sobre el público de la Bpi
Consulte los principales datos de afluencia de la Bpi y, próximamente, también los de las bibliotecas públicas (solo en francés).

Publicaciones del departamento de Estudios e Investigación
La Bpi publica los estudios aplicados internos y los programas nacionales de investigación relacionados con las bibliotecas públicas que lleva a cabo (solo en francés). Estas publicaciones suelen estar disponibles en acceso libre en su versión digital. También hay disponible una edición impresa de los resúmenes de los programas nacionales de investigación: los más recientes se publican en el marco de una colaboración con la editorial Presses de l’Enssib.