Nuestra oferta de prensa en línea

Descubra la diversidad de fuentes de prensa que ofrece la Bpi, accesibles in situ o a distancia.

Ordinateur portable avec écran Press Reader
Image du site de presse en ligne Press Reader  / Photo : free mockup by places.to

La Bpi ofrece la posibilidad de consultar una gran cantidad de títulos de prensa: diarios nacionales y regionales, revistas, prensa extranjera, archivos… que se pueden consultar a distancia o in situ.

Todos nuestros recursos son accesibles en la biblioteca, desde sus dispositivos personales (ordenador, tableta o smartphone) conectándose a la red wifi de la biblioteca, o desde los ordenadores situados en la biblioteca. Y, desde noviembre de 2024, la Bpi ofrece el servicio Nos ressources à distance (Nuestros recursos a distancia), que permite acceder a distancia a sus bases de datos de prensa favoritas y a muchas otras.

Leer toda la prensa y tus revistas favoritas…

Pressreader

PressReader es un quiosco en línea que permite consultar cerca de 7000 títulos franceses e internacionales, con una comodidad de lectura similar a la de la versión en papel. Permite consultar sus periódicos y revistas favoritos: Ouest France, La Tribune, Libération, pero también Paris Match, Marie Claire, Psychologies magazine, Le Point, L’Express, ArtPress, Autoplus… ¿Una característica especial? El acceso a numerosos títulos internacionales, ya que están representados cerca de 60 idiomas: The New York Times, El País, The Wall Street Journal, Billboard, Vogue… Los números están disponibles el mismo día de su publicación, y los números antiguos están disponibles desde unos meses hasta varios años, según los títulos. También se incluyen un modo accesible y la lectura en voz alta de los artículos, así como un software de traducción. Por último, descargue la aplicación y acceda a la lectura de sus periódicos desde su smartphone.
¡También accesible a distancia!

Europresse

Europresse es una base de datos de artículos de prensa que reúne cerca de 5000 fuentes y 1000 periódicos en francés, desde los años 90 hasta la actualidad, como Le Monde, Le Parisien, L’Équipe, L’Express, Télérama, El País o The Independent. ¿Su ventaja? Es un recurso muy valioso para realizar revistas de prensa sobre un tema concreto o una personalidad, gracias a sus archivos de periódicos y a los 300 000 documentos que se añaden a diario.
¡También accesible a distancia!

Consultar la prensa independiente

Les Jours

El sitio web Les Jours presenta la actualidad desde un punto de vista original, el de la actualidad en serie a través de las «obsesiones» de los periodistas. Los temas se tratan de forma documentada y gráfica y siguen las grandes cuestiones de actualidad. La suscripción contratada por la biblioteca da acceso al texto íntegro de los artículos.
¡También accesible a distancia!

Arrêt sur images

El sitio web de análisis de información Arrêt sur images analiza la información y el funcionamiento de los medios de comunicación. Es la prolongación en Internet del programa de televisión del mismo nombre, creado en 1995 por France 5 y cancelado en 2007.
Los programas, los dossiers y las crónicas están disponibles íntegramente en la Bpi. El sitio web ofrece numerosos archivos.
¡También accesible a distancia!

Mediapart

El sitio web de información y opinión Mediapart es un pure player, un medio exclusivamente online, financiado mediante suscripciones de pago, lo que le garantiza su independencia editorial y económica. Combina debates y puntos de vista sobre la actualidad utilizando formatos textuales, pero también numerosos contenidos multimedia. Ofrece reportajes fotográficos y entrevistas filmadas con expertos sobre temas políticos o sociales.
¡También accesible a distancia!

Explorar los archivos de prensa

Monde Archives, 1944-2000

Los archivos del periódico Le Monde permiten a investigadores y principiantes viajar digitalmente a través de los acontecimientos que han marcado la sociedad francesa desde 1944. El imprescindible diario —el famoso «periódico de la tarde»— permite revivir, gracias a su búsqueda «en texto completo», cinco décadas de la historia de Francia, entre las que se incluyen la Segunda Guerra Mundial, la Quinta República y los grandes acontecimientos franceses, europeos e internacionales. Para cada artículo se ofrecen dos modos de lectura: el artículo simplemente o la página original del número, lo que permite hojear el periódico en su totalidad. A partir del año 2000, los archivos pueden consultarse en Europresse.
¡También accesible a distancia!

Los archivos de Vogue US

Vogue Archives pone a disposición todos los archivos de la revista Vogue estadounidense, desde el primer número de 1892 hasta el mes en curso, reproducidos en imágenes en color de alta resolución. Se han incluido páginas, anuncios, portadas y folletos, con una completa indexación que permite a los investigadores encontrar imágenes por tipo de prenda, diseñador y marca. Un registro único de la moda, la cultura y la sociedad estadounidenses e internacionales desde los albores de la era moderna hasta nuestros días.
¡También accesible a distancia!

Los archivos de The Economist

The Economist es una revista semanal británica de actualidad fundada en 1843 por James Wilson. Cubre la actualidad internacional y trata temas económicos, políticos y culturales. Conocida por su enfoque neoliberal, The Economist ha publicado más de 8000 números con reportajes de actualidad, comentarios concisos y análisis exhaustivos de la actualidad mundial.

Publié le 09/10/2025 - CC BY-SA 4.0